Sharbat no fue y no es una heroína. Como la mayoría de las mujeres afganas no sabe leer ni escribir, se conoce apenas su historia y nada sobre sus pensamientos o sueños…pero sus hermosos ojos verdes alcanzaron la fama y atrajeron la atención del mundo.
“Ella es un No-personaje, una persona anónima, paradójicamente elevada a icono y símbolo de todas las mujeres hundidas en el mundo salvaje de las guerras, en el mundo subterráneo que les imponen las teocracias misóginas."(1)
Quizás hoy sea necesario acudir a esta segunda foto, también tomada por el fotógrafo Steve McCurry, donde Sharbat aparece doce años más tarde con el burka subido por encima del rostro, para decir:
(1) Idea del Artículo y frase de José Luis - Blog "El Amor y el Espanto"
Google
Quizás hoy sea necesario acudir a esta segunda foto, también tomada por el fotógrafo Steve McCurry, donde Sharbat aparece doce años más tarde con el burka subido por encima del rostro, para decir:
. Aumenta la violencia contra las mujeres en Afganistán al extenderse la cultura de la impunidad.
Un reportaje incluido en el informe de Acción Humanitaria de UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) de 2008 concluye que la gran mayoría de las mujeres afganas no saben leer, ni escribir. Por otra parte, destaca que la maternidad en Afganistán sigue siendo un asunto arriesgado. Una encuesta realizada por UNICEF y otros socios demuestra que inmediatamente después de la caída del régimen talibán, la tasa de mortalidad materna en el país se situaba entre las peores del mundo.
No podemos permitir que cada 27 minutos siga muriendo una joven madre en Afganistán
Gracias José Luis
(1) Idea del Artículo y frase de José Luis - Blog "El Amor y el Espanto"