Audios MUJERES CON HISTORIA
Inicio
viernes, 29 de julio de 2011
Bessie, el blues
Bessie Smith
1894-1937
En el principio fue la Voz…mezcla de cantos africanos tradicionales y religiosos, el sonido de los esclavos en los campos de cultivo, lo único que no podía ser arrebatado.
La voz, primer instrumento del
blues
, fue prodigiosa en
Bessie Smith
. Comenzó a cantar por unas monedas en las calles de
Chattanooga
a los siete años “Deja que cante tu alma” le aconsejó
Ma Rainey
, y la niña hizo caso. Los blues salían de su alma naturalmente, con tristezas y melancolías propias y las heredadas de siglos de esclavitud, marginación y miseria. Trabajó duro, arribó a Nueva York “alta, gorda y mortalmente asustada” según dijo, dudando de sí misma y se convirtió en un éxito sin precedentes. Jamás hasta entonces,una artista afroamericana había conocido semejante esplendor y el blues que tantas reinas tuvo y tendría, la coronó como su única emperatriz. Grabó entre muchos, con
Louis Armstrong
,
Fletcher Henderson
,
Coleman Hawkins
y
Benny Goodman
, músicos que la adoraban.
Ganó fortunas y las dilapidó. Su afición a la
bebida
, los tormentosos romances
con hombres
y mujeres y su extremada
generosidad, la dejaron nuevamente con los bolsillos vacíos.
Bessie, la cantante que no usaba micrófonos porque su poderosa voz de contralto no los necesitaba, fue genial, fascinante, vulnerable, tierna y a veces violenta. Murió en 1937, luego de un accidente automovilístico y su tumba no tuvo lápida hasta 1970, cuando la compró, poco antes de su propia muerte, una ferviente admiradora de biografía azarosa:
Janis Joplin
.
“Bessie me mostró el aire y me enseñó cómo llenarlo”
aseguró Janis, esa otra voz que como Bessie, seguirá cantando por siempre.
En memoria de la blusera blanca
Amy Winehouse
, otra vida y talento al límite.
Fuentes:
Scott, Michelle R.
Blues empress in black Chattanooga: Bessie Smith and the emerging urban South
Wikipedia. Enlaces en texto
Imagen: Internet
Google
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio